;

Lunes “sin mayo” y el reinado del Italiano: esto fue lo que más se pidió en aplicaciones de delivery en Chile este 2023

Este año, los chilenos dejaron claro sus antojos a través de las plataformas de envío de alimentos.

Getty Images

Getty Images / Catherine Delahaye

Revisa la seccion lo ultimo

Este año, los chilenos dejaron claro sus antojos a través de las plataformas de delivery en el país, tales como Uber Eats y PedidosYa, empresas que, de cara al Año Nuevo, revelaron las tendencias en los pedidos de comida que marcaron este 2023.

En detalle, la última app compartió su resumen anual destacando que las hamburguesas, pizzas y sushi reinaron como los productos más solicitados por los usuarios en Chile.

Revisa también

ADN

Sorprendentemente, mientras que en el país la preferencia fue por estos platos, a nivel latinoamericano, helados, empanadas y papas fritas encabezaron la lista.

Los favoritos

Respecto a los pedidos, durante la hora del almuerzo y la cena, especialmente entre las 18:00 y las 20:00 horas, fueron los más frecuentes. Además, la empresa reveló que el sándwich “Italiano” y la hamburguesa “clásica” fueron los favoritos en Chile, aunque las preferencias variaron por regiones, destacando el pollo en el norte y el sushi en Los Lagos.

En la Región Metropolitana, las hamburguesas se coronaron como el plato más solicitado, marcando un récord a nivel nacional. Un dato curioso fue el pedido más grande del año: un usuario en la Región Metropolitana solicitó 100 sopaipillas y 6 berlines en una sola orden.

A este le sigue una solicitud en Atacama de 80 paletas de helado y, en tercer lugar, Antofagasta, donde una persona solicitó 42 completos con papas fritas y 33 bebidas.

Lunes “sin mayo”...

En el caso de Uber Eats, las hamburguesas, pizzas y papas fritas dominaron nuevamente entre los amantes de la comida rápida. Sorprendentemente, un usuario en Santiago realizó 261 pedidos en el mismo restaurante durante el año. Además, los plátanos se mantuvieron como la fruta más solicitada, siendo ordenados todos los días de la semana.

En concreto, la lista de lo más pedido está encabezada por sushi, seguido por hamburguesas, sándwiches, pizzas y por último, comida saludable.

Los días de la semana también influyeron en los pedidos, con lunes “sin mayonesa” y jueves “con más ají”. En tanto, los martes se hacen pedidos “sin tomate” y los miércoles “sin cebolla”, día en donde además, crece el número desórdenes en que se agregan papas fritas. Finalmente, los viernes aumentan las órdenes con bebidas cola y de papas fritas.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad